Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Honda CBR1000RR 2020: una carrera por la potencia

La CBR1000RR Fireblade está recibiendo una importante revisión este año, con un motor completamente nuevo claramente desarrollado para obtener la máxima potencia, y así ir a por la Panigale y la RSV4.

El mercado de las Hypersport ha sido menos boyante durante algún tiempo, pero Honda ha puesto mucho esfuerzo en la investigación y el desarrollo para sacar este escaparate tecnológico, la CBR1000RR-R. Obviamente los múltiples títulos de MotoGP ayudan en el desarrollo de una máquina tan afilada, y los ingenieros probablemente utilizaron toda esta experiencia para diseñar esta Fireblade, mucho más radical que la anterior. Incluso el nombre suena como un gruñido.

Especificaciones de la CBR1000RR

Vayamos al meollo de la cuestión: ¡esta moto tiene 217,5 CV! Eso es mejor que una R1M con «sólo» 200 CV o una GSX-R1000R con 202 CV. Aquí estamos en la categoría de la Panigale (214 CV) y la RSV4 Factory (217 CV). Por supuesto, no nos importa quién tiene más poder, estas máquinas probablemente nunca serán utilizadas correctamente por sus propietarios. Sin embargo, podemos sentir que Honda se ha esforzado mucho en posicionarse en lo más alto de la gama de hiperdeportivos de carretera. Recordemos que el modelo anterior sólo tenía 192 caballos de potencia, por lo que Honda se ha esforzado mucho en conseguir esa cantidad de vatios, detalla el concesionario de motos de ocasión Granada Crestanevada.

Técnicamente, se podría pensar que la moto estaría equipada con un V4 como en MotoGP, pero el motor sigue siendo un «clásico» 4 cilindros en línea. Las dimensiones del motor son muy cuadradas, con pistones grandes (81 mm) y una carrera de 48,5 mm. Según Honda, se trata del mayor diámetro entre los motores de 4 cilindros de 1000 cc actuales. El objetivo es conseguir más potencia en la parte superior del cuentavueltas, que es un poco menos par. La zona roja comienza a 14.500 rpm, lo que supone 1.000 más que el modelo de 2019. Es un comportamiento típicamente hecho para la pista, y menos adaptado a la carretera, pero esta máquina obviamente no está aquí para hacer concesiones.

Chasis

El bastidor de la Fireblade 2020 sigue siendo un perímetro de aluminio y el basculante se ha alargado 30,5 mm para asumir la ganancia de potencia y, es de suponer, limitar el rodar con cada giro de maneta. El basculante está directamente inspirado en la RC213V-S. Las suspensiones son las mismas que en el modelo 2019, es decir, una horquilla Showa BPF de 43 mm de diámetro ajustable en todas las direcciones y un amortiguador Showa BFRC también totalmente ajustable. La versión SP está equipada con Öhlins controlados electrónicamente.

También se ha instalado un amortiguador de dirección electrónico, fabricado por Showa y ajustable en tres etapas.

Los frenos son Nissin con pinzas radiales de 4 pistones y enormes discos de 330 mm. El neumático trasero también es más grande, ya que ahora tiene 200 mm de ancho.

El peso final de la Honda CBR1000RR es de 201 kg a plena carga, lo mismo que la SP.

La aerodinámica también se ha trabajado y notaremos las aletas integradas al carenado, un apéndice directamente inspirado en MotoGP.

En cuanto a la instrumentación, Honda ha instalado una pantalla TFT de 5″ totalmente personalizable y controlable desde el manillar. También hay un sistema de transpondedor Smart Key.